Aceites de Oliva y Aceto Balsámico Premium

Aceto Balsámico

Elaborado Artesanalmente a base de vinagre, mosto de uva y caramelo.

Producto regional de Mendoza, elaborado a base de vinagre, mosto de uva de uvas seleccionadas de sus valles al pie de los Andes y caramelo. Elaborado con el método tradicional de Módena con estricto cuidado en todo su proceso, para garantizar la preservación de su exquisito aroma y sabor.

Presentación: Envase 250 mL.

Aceite de Oliva Extra Virgen ELABORADO ARTESANALMENTE

Producto regional de Catamarca, elaborado a base de nobles aceitunas de sus valles al pie de los Andes, seleccionadas en su mejor momento, para ser cosechadas. Obtenido de primera centrifugación en frío, al mejor estilo italiano, con estricto cuidado en todo su proceso, para garantizar la preservación de su exquisito aroma y sabor.

HISTORIA DEL ACEITE DE OLIVA

El legendario árbol del olivo y el aceite obtenido de sus frutos han acompañado la historia de la humanidad. Desde el principio, el Aceite de Oliva fue utilizado no sólo para enriquecer los alimentos sino también en diversas técnicas de masaje y en cosmética.
Los numerosos utensilios hallados por los arqueólogos en varias excavaciones en el área mediterránea, así como muchos pasajes de la Biblia y del Corán, demuestran su importancia histórica.
Hoy el olivo se ha difundido por todos los continentes y su aceite ha sido adoptado por todas las culturas, por su extraordinario sabor y por las características que lo convierten en el más saludable de los aceites.


EL ACEITE DE OLIVA EN ARGENTINA

La producción argentina de Aceite de Oliva se encuentra actualmente en expansión, como consecuencia de la entrada en producción de las nuevas áreas en explotación, acompañando el incremento del consumo interno y de la gran demanda de los países consumidores del mercado mundial requieren un producto de altísima calidad y genuinidad como el producido en Catamarca.
La provincia de Catamarca se perfila como la principal productora de aceite de oliva extra virgen de primera calidad del país, debido a las excepcionales condiciones climáticas de la zona y las nuevas técnicas del cultivo intensivo bajo riego.
Este aceite que le ofrece Pequeñas Delicias es un destacado exponente de la región, garantizado por la cuidadosa producción de los frutos y el procesamiento artesanal que asegura un sabor inigualable.

EL ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN

Obtenido exclusivamente por procedimientos mecánicos u otros medios físicos en condiciones que no produzcan ninguna alteración, que no haya tenido más tratamiento que el lavado de los frutos, la extracción solo por medio físicos (centrifugación o prensado) y su decantación. Es un producto natural que conserva la personalidad de la zona de donde procede. El aceite así obtenido contiene todas las características de la fruta original: su sabor, su aroma y sus vitaminas y antioxidantes.
El aceite de oliva es un zumo de frutas. Es la única grasa vegetal que puede ser consumida tal cual se la extrae, sin procesos posteriores de clarificación, desodorización y refinado industrial.
La palabra aceite proviene de al-zeitun, aceituna en lengua árabe. Luego las demás grasas vegetales provenientes de semilla, palma, etc., han tomado dicha denominación.

LA RECOLECCIÓN
Para obtener un aceite de calidad, las aceitunas con las que se elabora este aceite son cosechadas en el momento óptimo de maduración y transportadas de inmediato al lugar de la molienda, para que el fruto no se deteriore.

LA MOLIENDA
El mismo día de su recolección, las aceitunas son molidas para que el aceite liberado conserve la plenitud de sus características y calidad.
La pasta obtenida se somete a una centrifugación en frío para separar el aceite del agua vegetal de la pasta de la aceituna. Este aceite, como todo aceite de máxima calidad, se extrae de la pasta en la primera centrifugación en frío.

LA DECANTACIÓN
Se realiza para separar el agua del aceite, los restos de agua vegetal se separan del aceite mediante centrifugado en frío y luego se lo filtra, para evitar la alteración de las cualidades del aceite.

EL ENVASADO
El aceite es envasado luego de un período de maduración en su envase de vidrio oscuro, que garantiza la plena conservación de sus características hasta el momento del consumo, evitando el deterioro que puede producir el prolongado contacto con la luz.

LAS VARIANTES: LOS FRUTADOS
Este aceite se ofrece en tres variantes de distinta intensidad en su aroma y sabor, ideales para preparar y acompañar las distintas comidas.

FRUTTATO LEGGERO
(envase de 750 mL.):
De aroma suave y de sabor delicado, con tonos de amargo y picante poco pronunciados. Excelente para comidas delicadas, dulces y muy armónicas:
• Antipastos delicados de pescados y verduras.
• Peces y crustáceos hervidos o al vapor.
• Verduras crudas pero delicadas y dulces.
• Carnes blancas.
• Quesos de pasta blanda.
• Panificados dulces esponjosos: panes, masas y bizcochos.

FRUTTATO MEDIO
(envases de 250 y 750 mL):
De aroma amplio y sabor más intenso con tonos de amargo y picante de mayor intensidad. Excelente para comidas de buena persistencia al gusto: armónicas y equilibradas con tonos de amargos.
• Antipastos delicados de pescados y verduras.
• Pescados horneados o al grill o parrilla.
• Verduras crudas dulces o amargas.
• Carnes blancas con salsas o rojas horneadas.
• Quesos de pasta semidura y de medio estacionamiento.

FRUTTATO INTENSO
(envase de 750 mL.):
De aroma elevado y sabor intenso con tonos de amargo y picante persistentes. Ideal para comidas de amplia intensidad y persistencia gustativa, ricas en tonos amargos
• Antipastos delicados de pescados y verduras.
• Mariscos horneados o al grill o parrilla.
• Verduras amargas cocidas.
• Carnes rojas horneadas.
• Quesos estacionados de pasta dura.

ACEITE DE OLIVA PREMIUM
(envase de 750 mL.):

De aroma elevado y sabor sumamente intenso y picante persistente. Excelente para acompañar carnes rojas, quesos duros intensos y brusquetas.

Los aceites Blend Fruttato Intenso y PREMIUM han sido galardonados en el concurso internacional OliVinus 2007 realizado en la Ciudad de Mendoza. El primero con Olivinus de ORO 2007 y el segundo con una Mención de ORO Olivinus 2007.

DECÁLOGO DEL ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN

• Es el único aceite de oliva verdaderamente natural, ya que se obtiene por procedimientos exclusivamente físicos.

• Es el más sano, saludable y de más fácil digestión.

• Al ser natural, es un producto nutritivo y saludable.

• Es el que mejor fríe los alimentos, porque puede alcanzar temperaturas superiores a 180º C.

• Es más económico para freir, porque puede reutilizarse más veces por que se oxida menos por los antioxidantes naturales que contiene.

• Es el que proporciona el mejor sabor a salsas, ensaladas y guisos.

• Contiene Ácido grasos poli-insaturados, por lo que en crudo es beneficioso para el crecimiento óseo , el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso.

• Como el resto de las grasas de origen vegetal no produce colesterol y en particular revierte la relación entre el colesterol malo( LDL) en colesterol bueno (HDL)y ésto es magnífico para las enfermedades circulatorias y cardiovasculares.

• Es muy importante para la salud, debido a su aporte de Vitaminas A, D y E a la dieta.

Por cualquier información con respecto a esta propuesta, diríjase a
pequenasdelicias@gmail.com